Economía.- (AMP) El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Source: Sharecast

"Queremos hacerlo, esa es la voluntad", ha dicho Sánchez en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

El presidente ha señalado que planteará esta prórroga al Congreso de los Diputados, donde tiene minoría parlamentaria, con el fin de que salga adelante pese al "enorme" esfuerzo, pero "necesario", que supone para las arcas públicas.

"La evolución de los precios de los alimentos aún continúa siendo alta y por tanto, tenemos que hacer ese esfuerzo, que es un esfuerzo enorme para las arcas públicas. Pienso sobre todo en la vicepresidenta de Hacienda, pero creo que es un esfuerzo necesario para nuestros hogares", ha apuntado el presidente.

El Gobierno prorrogó el pasado mes de diciembre hasta el 30 de junio de este año el IVA del 0% para determinados alimentos básicos, como la leche, el pan, los huevos y el queso, y las frutas, legumbres, tubérculos, cereales y verduras que tengan la condición de productos naturales, así como el aceite de oliva. Asimismo, se prorrogó también la rebaja del IVA del 10% al 5% de la pasta.

La decisión de prorrogar esta rebaja contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del IPC correspondiente al mes de abril (mañana se conocerán los de mayo), el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas amplió en abril su avance interanual al 4,7%, cuatro décimas más que en marzo, debido, en su mayor parte, a la subida de los precios de las frutas y de las legumbres y hortalizas.

Entre abril de 2023 y el mismo mes de 2024, lo que más ha subido de precio es el aceite de oliva (+68,1%), que acumula un repunte del 204,8% desde enero de 2021, lo que significa que su coste se ha triplicado en los últimos tres años.

En abril destacaron también las subidas interanuales de los precios de los zumos de frutas y vegetales (+17,3%) y de las frutas (+17,1%).

En términos mensuales (abril sobre marzo), el IPC aumentó un 0,7% tras subir los precios del vestido y el calzado por la nueva temporada primavera-verano (+7,1%), de los servicios de alojamiento y de los alimentos en "casi todos sus componentes", destacando las frutas, legumbres y hortalizas, carnes y pescado y marisco. El aceite de oliva se encareció un 1,5% en abril respecto al mes anterior.

"VAMOS A SER LA ECONOMÍA EUROPEA QUE MÁS CREZCA"

Durante su entrevista, concedida al programa 'La Hora de la 1', Sánchez también se ha referido a las nuevas previsiones del Banco de España para la economía española. La institución ha elevado cuatro décimas, hasta el 2,3%, el crecimiento económico para este año, "por encima de las previsiones del Gobierno de España y coherente con lo que ha dicho también el Fondo Monetario Internacional", ha apuntado el presidente.

"Vamos a ser la economía europea que más crezca durante los próximos años en este contexto geopolítico tan complejo, y un elemento adicional que me parece muy relevante, vinculado con la subida del salario mínimo interprofesional y también la reforma laboral, es que hemos recuperado el nivel de ingresos de los hogares reales previos a la pandemia, y lo hemos hecho a un ritmo, además, superior a economías tan importantes como la alemana y como la italiana", ha destacado el jefe del Ejecutivo.

Para Sánchez, se está demostrando que esta política económica progresista es "definitivamente mucho más justa y más defensora del interés de la mayoría social que la respuesta neoliberal que se dio a la crisis financiera".

El jefe del Ejecutivo ha confirmado además que el Gobierno presentará sus Presupuestos para 2025 y trabajará para que "salgan adelante".

VARIAS RECETAS PARA EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

Preguntado por el problema de la vivienda y qué medidas deberían tomarse, Sánchez ha señalado que "no hay una, sino varias recetas" para afrontarlo y ha resaltado las virtudes de la Ley de Vivienda para implicar al Estado y al sector público en la solución.

Además, ha recordado que el Gobierno quiere construir más de 180.000 viviendas públicas en esta legislatura para jóvenes y familias con ingresos bajos y que se dio el instrumento a las comunidades autónomas para poder topar el precio de los alquileres, aunque haya regiones, como la de Madrid, que hayan decidido no aplicarlo.

"Esa asimetría existe como consecuencia de que hay competencias que residen en las comunidades autónomas y no en la Administración General del Estado", ha explicado Sánchez, que ha asegurado que su compromiso es tratar de hacer de la vivienda un nuevo pilar del Estado del Bienestar.

"Lo hicimos con la dependencia, el presidente Zapatero lo hizo, y a mí me gustaría que uno de mis legados dentro de muchos años sea pues un parque de vivienda público al nivel que tiene la media europea, porque nosotros tenemos un parque vivienda público que está por debajo del 3%. En la Unión Europea es de un 9% y hay países que tienen un parque de vivienda pública del 20%. Creo que tenemos que caminar en esa dirección y no retroceder", ha concluido.

Compare our accounts

If you're looking to grow your money over the longer term (5+ years), we have a range of investment choices to help.

Lloyds Bank is not responsible for the content and accuracy of the Markets News articles. We may not share the views of the author. Understand the risks, please remember the value of your investment can go down as well as up and you may not get back the full amount you invest. We don't provide advice so if you are in any doubt about buying and selling shares or making your own investment decisions we recommend you seek advice from a suitably qualified Financial Advisor. Past performance is not a guide to future performance.

Important legal information

Lloyds and Lloyds Bank are trading names of Halifax Share Dealing Limited. The Lloyds Bank Direct Investments Service is operated by Halifax Share Dealing Limited. Registered Office: Trinity Road, Halifax, West Yorkshire, HX1 2RG. Registered in England and Wales no. 3195646. Halifax Share Dealing Limited is authorised and regulated by the Financial Conduct Authority, 12 Endeavour Square, London, E20 1JN under registration number 183332. A Member of the London Stock Exchange and an HM Revenue & Customs Approved ISA Manager.

Logo Allfunds

The information contained within this website is provided by Allfunds Digital, S.L.U. acting through its business division Digital Look Ltd unless otherwise stated. The information is not intended to be advice or a recommendation to buy, sell or hold any of the shares, companies or investment vehicles mentioned, nor is it information meant to be a research recommendation. This is a solution powered by Allfunds Digital, S.L.U. acting through its business division Digital Look Ltd incorporating their prices, data news, charts, fundamentals and investor tools on this site. Terms and conditions apply. Prices and trades are provided by Allfunds Digital, S.L.U. acting through its business division Digital Look Ltd and are delayed by at least 15 minutes.

FE fundinfo Logo

Data provided by FE fundinfo. Care has been taken to ensure that the information is correct, but FE fundinfo neither warrants, represents nor guarantees the contents of information, nor does it accept any responsibility for errors, inaccuracies, omissions or any inconsistencies herein. Past performance does not predict future performance, it should not be the main or sole reason for making an investment decision. The value of investments and any income from them can fall as well as rise.

Refinitiv Logo

© 2025 Refinitiv, an LSEG business. All rights reserved.